El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad
financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo
principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a
través de sus 738 sucursales financia actividades rurales, agrícolas,
pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las
necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de
oficinas más extensa del país.
El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing
Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de
crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo
de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado
inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente,
Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la
Superintendencia Bancaria, mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio
de 1.999.
Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía
mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de
empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural