lunes, 26 de noviembre de 2012
OBJETO SOCIAL
El Banco Agrario de Colombia S.A., tiene como objeto desarrollar las
operaciones propias de un establecimiento bancario comercial, financiar
en forma principal, pero no exclusiva, las actividades relacionadas con
el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y
agroindustrial.
No menos del 70% de sus nuevas operaciones activas de crédito deben
estar dirigidas a financiar las actividades rurales, agrícolas,
pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales.
No más del 30% de sus nuevas operaciones de crédito, estarán
dirigidas al financiamiento de entidades territoriales y de actividades
distintas de las antes mencionadas, siempre que la Junta Directiva así
lo autorice.
PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES
Los principios organizacionales que caracterizan al Banco Agrario de Colombia S.A. son:
- Asegurar la creación de valor en todas las áreas y frentes de negocios.
- Enfoque al servicio y conocimiento del cliente.
- Responsabilidad en el manejo de información.
- Hacer las cosas bien desde la primera vez.
- Planeación y productividad en el trabajo.
- Conciencia de prevención del riesgo.
- Trabajo en equipo y Mejora continua.
- Identidad y pertenencia corporativa.
- Cumplimiento a Entes de Control.
- Autogestión y autocontrol.
- Orientación a resultados.
VALORES COORPORATIVOS
Los valores corporativos que determinan la actuación del Banco Agrario de Colombia S.A. son:
- TRANSPARENCIA al actuar.
- RESPONSABILIDAD con los deberes.
- COMPROMISO con la Institución.
- DISCIPLINA en el cumplimiento de la normatividad.
- OBJETIVIDAD en la toma de decisiones.
- SOLIDARIDAD social.
VISION
domingo, 25 de noviembre de 2012
MISION
Somos un Banco comercial con énfasis en el sector agropecuario,
con la mayor cobertura presencial del país, que ofrece soluciones
financieras especializadas; soportados por un equipo humano competente y
con tecnologías que integran y aseguran procesos efectivos y de
calidad; creando valor a nuestros clientes, colaboradores y accionistas
según el riesgo tolerado, para promover el desarrollo económico y social
de Colombia.
Banco Agrario de Colombia
CREACION
El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad
financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo
principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a
través de sus 738 sucursales financia actividades rurales, agrícolas,
pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las
necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de
oficinas más extensa del país.
El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing
Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de
crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo
de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado
inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente,
Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la
Superintendencia Bancaria, mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio
de 1.999.
Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía
mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de
empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)